A pesar de ser firme partidario de la sanidad pública, mantengo una consulta privada. En ella también ejerzo mi profesión de pediatra de cabecera. Igual que por las mañanas.
Tiene ventajas e inconvenientes. La mayor ventaja es la libertad: los padres de mis pacientes acuden libremente, generalmente por (buenas) referencias. Yo también me organizo con total libertad e independencia, sin interferencias de ningún tipo de jefe.
También tiene desventajas: si necesitas, por ejemplo, realizar una exploración cara o muy especializada y el paciente no tiene cobertura de ningún seguro, también si quieres compartir la responsabilidad con un compañero o servicio que sólo trabaje para la sanidad pública. Eso te limita.
Una parte nada despreciable de los niños que atiendo son hijos de funcionarios que se acojen a la posibilidad que les proporciona su mutua (MUFACE, ISFAS …) de elegir una compañía privada de seguros como proveedor de servicios sanitarios en lugar del Servicio Galego de Saude. Sólo trabajo con ADESLAS. Otros tienen seguros que le reembolsan todo o parte de la consulta. Los menos son privados puros y duros.
El trabajo es el mismo que en el sistema público, pero la confianza mutua es mayor. Eso es muy satisfactorio. También hay otra diferencia: a una consulta privada acuden pacientes en busca de un diagnóstico que no han encontrado (o creen que no han encontrado) en otro lugar. Suelen ser un gran reto y requieren mucho tiempo y esfuerzo pero, nuevamente, cuando resuelves el enigma proporcionan una gran satisfacción profesional.
Esta es la ubicación y el contacto:
Lo primero enhorabuena por tu blog, que al verlo me dado una sana envidia y que me gustaria imitarlo/imitarte.
Tambien soy pediatra, ya con alguna batalla librada: 55 años; con consulta publica en el SAS( servisio andaluz de salud) y privada como tu. A veces en la lista de pediap me han entrado ganas de opinar sobre todo cuando directa o indirectamente se cuestionaba los que hacemos medicina privada pero me he aguantado, he pensado no merece la pena, yo estoy contento con lo que hago que es intentar hacerlo lo mejor posible y con honradez lo demas son sarandajas.
Bueno no me enrollo mas que si, que esto esta muy bien que lo voy a poner en mis favoritos para mirarlo cada vez que me haga falta y copiarte si es necesario; que mas decirte. «QUE MUCHAS GRACIAS, COMPAÑERO». Un abrazo.
Durante 22 años (que tiempos aquellos!) he compaginado, como tu, el ejercicio privado con la sanidad publica y me siento plenamente identificada con tus comentarios. Ahora ya soy mas mayor y quiero todo mi tiempo para mi y mi familia, pero a pesar del esfuerzo de tantas horas de trabajo , me sentia muy satisfecha con mi consulta privada. El hecho de que los padres libremente depositen en ti la salud de sus hijos era un orgullo que me animaba a seguir adelante. Como veo que mantienes tu doble actividad !animo! necesitamos pediatras a tiempo completo. Saludos.
!Impresionante, maravilloso¡ Juan, !Creo que has conseguido la formula para multiplicar el tiempo¡
Me la incluyo en la barra de favoritos
Un abrazo. Jesús
Yo sólo soy una mamá que tiene depositada la confianza en Juan en lo que respecta a la salud de mis hijos. Ni que deciros cuanta tranquilidad, serenidad, paz, y no se cuantas cosas más… transmite a pesar de que nosotros siempre acudimos a él agobiados.
Juan enhorabuena, es impresionante ver que todavía te queda tiempo para compartir con todos nosotros. Un abrazo muy fuerte. Angeles
Doctor.
Juan José Delgado Domínguez.
Mi felicitación por su espacio tan importante e informativo. Continúe usted en su línea, desde ya mi apoyo cuando lo requiera. Soy médico pediatra también, además de dedicarme a escribir. He publicado un libro «Historia de la Medicina Trujillana» y estoy terminando otro sobre medicina y arte.
Saludos y suerte.
Alejandro Silva Santisteban M.
Hola soy una mama que lleva a su hija a un pediatra particular aun teniendo seguridad social, cuando voy a su pediatra me da confianza y seguridad, se que mi hija esta en las mejores manos, yo lo siento asi, y creo que es la base la confianza, me explica las cosas detenidamente y se como tengo que actuar en cada caso.
Si me lo permiten me gustaria darle las gracias desde aqui; Gracias Dr. Matesanz, gracias por su paciencia, apoyo y dedicacion; se que mi hija esta en las mejores manos.
Saludos
Yo soy madre de tres hijos que acuden a la consulta de Juan Delgado desde que nació el mayor, va a hacer ahora ya 9 años. Acudo a el a través de la Seguridad Social, pero tb tengo Adeslas y cuando lo necesito por esta vía tb está disponible. En 9 años ni una queja, ni un desaire y siempre acertó. Muchas gracias por todo de la familia Veiguela-Paz